Seis rutas turísticas para enamorarse aún más de Neiva
Propios y visitantes podrán visitar las seis rutas turísticas que impulsarán el turismo rural y de aventura en la ciudad de Neiva. Se trata de: Ruta de la Achira, City Tour Neiva, Sendero Villamil, Sendero Arboloco de las Ceibas, Montaña Mágica del Chapuro y la Ruta Dorada de San Luis.
“Estamos haciendo una estrategia denominada ‘Neiva, Turismo y Folclor’, dos actividades que van de la mano y dinamizan la economía de nuestro territorio. Es así como lanzamos oficialmente las seis rutas turísticas que se construyeron desde la Administración Municipal, en cabeza de nuestro alcalde Gorky Muñoz Calderón”, indicó la secretaria de Competitividad, Maryeli Pérez León.
Construcción de las rutas
Desde la Secretaría de Competitividad y el Programa de Turismo se ha venido trabajando de la mano de las comunidades en la construcción de los productos turísticos, con el objetivo de impulsar el turismo rural y urbano, como apuesta para resaltar la historia de sitios emblemáticos y monumentos, personajes ilustres de la región, la gastronomía típica y la tradición musical y folclórica.
“Durante dos años trabajamos en la Administración Municipal con las comunidades de los cinco corregimientos de Neiva, para construir un producto turístico y un destino en donde el turista tenga actividades qué hacer cuando visite a la ciudad”, asegura Pérez.
Con esto se busca que propios y turistas disfruten de las bondades de los corregimientos de Fortalecillas, Vegalarga, Río Ceibas, San Luis y Guacirco, donde las comunidades se han empoderado a través de las experiencias turísticas como la Ruta de la Achira, City Tour Neiva, Sendero Villamil, Sendero Arboloco de las Ceibas, Montaña Mágica del Chapuro, y la Ruta Dorada de San Luis.
Las agencias
En total son diez las agencias operadoras de la ciudad, que están listas para recibir y brindar al turista una experiencia única en los cinco corregimientos de Neiva.
Es de precisar, que el municipio de Neiva ya cuenta con gran conectividad aérea entre diferentes ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, que le permite a la ciudad ser la puerta de entrada del sur colombiano, como un destino turístico bioseguro, sostenible y competitivo.
“La apertura de nuevas aerolíneas, de nuevas rutas como Cartagena y próximamente San Andrés, han aumentado de 7.000 a 19.000 el número de pasajeros entre los meses de marzo y abril; esperamos que en junio se triplique la llegada de turistas al municipio de Neiva”, puntualizó la secretaria.
Diego Eduardo Marín, operador turístico de Huila Ruta 45, manifestó que «además de tener un producto, es poder dinamizar la economía en la capital. Sabemos que el turismo es un dinamizador y que tiene muchos eslabones en la cadena de valor. Por eso, es importante que podamos divulgar este esfuerzo que se viene desarrollando desde la Alcaldía para promover no solo el San Pedro, sino el turismo rural”.
Por su parte, James Córdoba, operador turístico de la Ruta Villamil, dio a conocer que «me parece fabuloso, ya que por medio del código QR nos vamos a dar a conocer, esa estrategia ha sido una de las mejores en esta época”, finalizó.
Comentar este Post
Noticias Relacionadas