El Huila tiene uno de los patrimonios turísticos más hermosos del país
Así lo reconocieron siete agencias nacionales que visitaron el departamento y se enamoraron de este hermoso paraíso por descubrir, en la jornada denominada FAM TRIP en el marco de la celebración del Día Internacional del Turismo.
El departamento del Huila es considerado uno de los más destacados por su riqueza turística, esto lo convierten en un atractivo para propios y visitantes, por lo que se adelantó gracias a la gestión del Gobierno Huila Crece el segundo FAM TRIP.
“En el marco de la Segunda Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, nos vinculamos a la actividad del FAM TRIP donde tuvimos la presencia de siete agencias nacional, que tuvieron la oportunidad de conocer nuestros destinos con el firme propósito de ayudarnos a promocionar todos nuestros atractivos turísticos como lo es el Desierto de la Tatacoa ,la Ruta Mágica del Café visitando los municipios de Gigante y Garzón y por supuesto la Ruta del Achira, logrando ser una experiencia enriquecedora tanto para ellos como para nosotros, porque nos permite seguir trabajando por nuestro principal propósito como Gobierno Departamental que es fomentar y fortalecer toda la apuesta turística del Huila”, dijo la Secretaria de Cultura y Turismo Departamental, Nelcy Tovar Trujillo.
Para Diana Lucía Castro Quintana, agente de viajes de INCOTUR S.A.S., fue una gran experiencia, “acepté esta invitación por parte de la Gobernación del Huila por medio de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental para conocer este hermoso destino, del cual me llevo grandes sorpresas, no había vivido este encanto de lugar, por eso lo recomiendo mucho, por su gastronomía, cultura, su gente, sus diferentes municipios con grandes historias. Quiero invitar a todos los países a que vengan a conocer este hermoso destino”.
Igualmente, el gerente de la Agencias Abordando Viajes y Turismo, Nelson Javier Díaz destacó que “nos ha parecido muy interesante la visita al departamento del Huila debido a que hemos observado sus paisajes, la diferencia entre los climas y la importancia del café, conociendo todo su proceso y el gran significado de cuando nos tomamos un tinto. Por eso, con las observaciones de las fincas cafeteras he logrado conocer la variedad de su recolección. Entonces sería uno de los temas más relevantes que me llevo igual con sus demás atractivos”, indicó.
Empresarios del turismo opinaron:
Luis Carlos Cazallas, barista y caficultor de La Mano de Gigante.
“Apostarle a un nuevo desarrollo en el turismo de nuestro departamento con todas estas siete agencias que nos han visitado y se llevaron un café de la montaña uno de los mejores cafés para que lo compartan y trasmitan el mensaje, somos reconocidos también por brindar salud en nuestro producto y por eso día a día trabajamos más en nuestra finca Villa Mercedes”.
Yina, administradora finca Santa Rosa.
“Para nosotros es muy importante esta actividad que se está llevando a cabo con la visita de estas siete agencias porque podemos dar a conocer nuestra granja, un lugar que cuenta con una diversidad de animales, servicios de pesca deportiva y visita a nuestros cafetales. Por esa razón nos sentimos felices de que se lleven la mejor imagen y así poder generar más turismo para nuestro departamento”.
Comentar este Post
Noticias Relacionadas