Más de 1.300 productores serán beneficiados con nuevo proyecto que le apunta a mejorar la producción y calidad del café
Con esta inversión por el orden de los $3.900 millones, se impactará a productores de 20 municipios del Huila, mediante la implementación de tecnología e infraestructura para mejorar los procesos de cosecha y poscosecha, direccionados en lograr cafés de alta calidad.
Teniendo en cuenta que el Huila sigue a la cabeza como el departamento de mayor producción de café en el país, con una participación del 18,13% de la cosecha nacional, el gobierno “Huila Crece” sigue demostrando su compromiso con el sector cafetero, a través de millonarias inversiones encaminadas en mejorar las condiciones productivas y los procesos de comercialización.
Con ese propósito, y por instrucción del gobernador Luis Enrique Dussán López, se le dio luz verde al proyecto “Implementación de tecnologías para el fortalecimiento de los procesos de producción, cosecha y post cosecha del grano de café de pequeños y medianos productores del departamento Huila”, financiado con recursos por el orden de los $3.900 millones.
El propósito de esta estrategia es mejorar y complementar la infraestructura productiva y de comercialización del sector agropecuario, como instrumento que asegure y garantice la calidad de la producción y la provisión oportuna de servicios agroalimentarios, buscando siempre el bienestar y mejora continua de la calidad de vida de nuestros pobladores rurales.
El proyecto impactará 1.376 pequeños y medianos caficultores de los municipios de Acevedo, Colombia, Elías, Garzón, Gigante, Guadalupe, La Argentina, La Plata, Neiva, Oporapa, Palermo, Palestina, Pitalito, Saladoblanco, Santa María, Suaza, Tarqui, Tello, Tesalia, y Timaná, con implementación de tecnología para los procesos de producción cosecha y pos cosecha del grano de café.
Los equipos e infraestructura que serán entregados a través de este proyecto liderado por el gobierno “Huila Crece”, comprenden; 8 silos, 48 secaderos solares, 157 despulpadoras, 204 lavadores, 3 laboratorios para determinación de calidad del café, y 1048 bultos de fertilizante.
Entre las actividades contempladas en el proyecto se destacan:
Con este proyecto, las inversiones del gobierno “Huila Crece” direccionadas al subsector de la caficultura, superan los $100.000 millones, y hace parte de las acciones emprendidas por el gobernador Luis Enrique Dussán López, para hacer del campo huilense un sector más productivo, rentable, sostenible, y competitivo, contribuyendo al necesario empalme generacional, conde los jóvenes son protagonistas del desarrollo regional.
Comentar este Post
Noticias Relacionadas
Infihuila celebró sus 52 años con renovación de imagen
El Infihuila (Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila) cumplió 52 años y lo celebró [...]
Ver más ->
¡De Pitalito, Huila para el mundo!
Carolina Meneses, de Esdanza Escuela Estudio de Pitalito, obtiene el tercer puesto en el Bachata [...]
Ver más ->
El Huila se une a la Ruta 25 para celebrar el mes de la Niñez
La gestora social del Huila, Ángela Parra, en compañía de gestoras y gestores sociales de [...]
Ver más ->